Empleados
INFORME TRIMESTRAL ACCIONISTAS
JULIO - SEPTIEMBRE 2017
"Santander vuelve a presentar resultados sólidos este trimestre, con tendencias positivas y una mejor calidad de ingresos en todos los mercados en los que operamos.
De cara al futuro, seguiremos centrados en aumentar la vinculación de clientes e invertir en tecnología para ofrecer la mejor experiencia de cliente posible. Vemos potencial para seguir generando crecimiento rentable en nuestros mercados y confiamos en que cumpliremos todos nuestros objetivos comerciales y financieros, entre ellos, el de aumentar el beneficio por acción a doble dígito en 2018".
ANA BOTÍN, PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER
Conozca las claves del trimestre en el siguiente vídeo del Consejero Delegado, José Antonio Álvarez.
La acción Santander cerró el tercer trimestre de 2017 con una cotización de 5,91 euros por título, lo que supone un ascenso del 21,1% en lo que va de año.
Datos clave de la cotización durante los nueve primeros meses del año
Principales aspectos que han marcado esta evolución
La evolución de los mercados durante los nueve primeros meses del año se ha caracterizado por el tono positivo.
Influyeron los buenos resultados empresariales y el favorable entorno macroeconómico en el que destacan las dos subidas de tipos de interés en EE.UU. por la Reserva Federal (con perspectiva de una tercera en diciembre) y el anuncio del Presidente del Banco Central Europeo de avanzar hacia una normalización gradual de la política monetaria.
También aportó tranquilidad a las bolsas la estabilidad política en Europa tras las elecciones celebradas en Países Bajos, Francia y Alemania, así como las elecciones adelantadas en el Reino Unido.
No obstante, ha habido factores que añadieron cierta inestabilidad a los mercados y mantienen a los inversores a la expectativa. Destacan en este sentido las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea, tras la activación en marzo por el Reino Unido del artículo 50 del Tratado de Lisboa para su salida de la Unión Europea.
En este contexto, la acción Santander cerró septiembre en 5,91 euros por título, lo que supone un ascenso del 21,1% en lo que va de año. Esta evolución es superior a la del principal índice español, el Ibex 35, que subía un 11,0%, y a la de los índices DJ Stoxx Banks (+11,1%), DJ Stoxx 50 (+5,4%) y el MSCI World Banks (+15,0%).
A cierre del tercer trimestre del año, el 91% de los analistas recomendaban comprar o mantener la acción SAN
Fuente: Bloomberg a 29/09/17
Rentabilidad total al accionista
La rentabilidad total al accionista durante los nueve primeros meses del año se situó en el 24,8%, por encima de la del principal índice financiero europeo, DJ Stoxx Banks (+14,8%), del Ibex 35 (+13,8%), del DJ Stoxx 50 (+9,0%) y del MSCI World Banks (+18,3%).
Capitalización y negociación
A 29 de septiembre de 2017, Santander ocupaba el primer puesto de la zona euro y el undécimo del mundo por valor de mercado con una capitalización de 94.752 millones de euros. La ponderación de la acción en el índice DJ Stoxx 50 era del 2,5% y del 8,4% en el DJ Stoxx Banks. En el mercado nacional, el peso dentro del Ibex 35 al cierre de septiembre asciendía al 17,2%.
Durante los nueve primeros meses del año se han negociado 16.631 millones de acciones Santander, por un valor efectivo de 93.375 millones de euros, la mayor cifra entre los valores que componen el Eurostoxx, con un ratio de liquidez del 111%. Diariamente se han contratado 87 millones de acciones por un importe efectivo de 486 millones de euros.
Banco Santander cuenta con más de 4 millones de accionistas, distribuidos principalmente en Europa y América.
Número
de accionistas
141.237
Distribución del capital social
por tipo de accionista 29 de septiembre de 2017
Distribución geográfica del capital social 29 de septiembre de 2017
La retribución total con cargo al ejercicio 2017 está previsto que ascienda a 22 céntimos de euro por acción. El esquema de abono sería el de tres dividendos en efectivo y uno bajo el programa Santander Dividendo Elección.
Retribución total
céntimos de euro/acción
2o
dividendo
céntimos de euro/acción
3er
dividendo
Importe pendiente de aprobación por el Consejo
Previsto abonar en
febrero de 2018.
4o
dividendo
Importe pendiente de aprobación por el Consejo y la Junta de Accionistas
Previsto abonar en
mayo de 2018.
Rentabilidad por dividendo: 3,8%*
*Cotización media de los 9 primeros meses/ tres dividendos pagados y uno anunciado.
Esta retribución supone aumentar el:
Dividendo total por acción un +5%
Dividendo en efectivo por acción un +9%
Le recordamos que para los dividendos en efectivo tiene a su disposición el Plan de Reinversión del Dividendo.
A través de este Plan podrá reinvertir el importe que recibe en efectivo en nuevas acciones Santander, automáticamente, sin gastos ni comisiones.
Sin gastos ni comisiones
La reinversión del dividendo percibido en nuevas acciones Santander se realizará sin gastos ni comisiones.
De manera sencilla
Una vez contratado el producto en cualquier oficina Santander la reinversión se realizará de manera automática.
Con una modalidad de reinversión personalizada
Podrá elegir:
- La modalidad de reinversión deseada: anual o trimestral.
- El porcentaje de dividendo destinado a la reinversión.
- La opción de redondeo a la baja o al alza.
Remuneración
Se remunerarán los saldos disponibles en la cuenta durante los 10 días hábiles desde el día del abono del dividendo hasta el día de la reinversión.
El beneficio atribuido hasta septiembre es de 5.077 millones de euros, con aumento del 10% en euros y del 9% sin tipo de cambio, respecto al mismo periodo de 2016.
Estas cifras incorporan resultados considerados como no recurrentes, con un importe agregado negativo (neto de impuestos) de 515 millones de euros en 2017 y de 248 millones de euros en 2016.
Sin ellos, el beneficio ordinario atribuido es de 5.592 millones de euros, con avance del 15% o del 14% sin tipo de cambio.
Banco Popular y sus filiales están consolidadas en las cuentas del Grupo Santander desde su adquisición el 7 de junio de 2017.
Sin considerar su entrada ni los impactos no recurrentes, para una visión más homogénea de la evolución de los resultados, el beneficio es de 5.199 millones de euros, con aumento del 13% o del 12% sin tipo de cambio por:
Aumento de los ingresos más comerciales (margen de intereses +7%, comisiones +10%).
Los costes se mantienen estables ajustados por la inflación, favorecidos por los planes de eficiencia desarrollados en 2016.
Las dotaciones disminuyen por la mejora de la calidad crediticia.
Beneficio atribuido ordinario 9M'17*
Resultados bien diversificados entre Europa y América.
*Porcentaje excluyendo Centro Corporativo y Actividad Inmobiliaria en España.
**Incluye Popular (2%).
Beneficio atribuido ordinario en mercados core 9M'17
Sólido crecimiento generalizado de beneficio.
Millones de euros y % variación / 9M'16 en euros constantes.
Beneficio ordinario atribuido
* Sin Popular 2T'17 (1.738 millones) y 3T'17 (1.809 millones).
Más información
Millones de euros
Variación sin Popular
9M'17 con Popular |
9M'17 sin Popular |
9M'16 | % | (%) sin tipo de cambio |
|
---|---|---|---|---|---|
Margen de intereses | 25.689 | 25.124 | 22.992 | 9,3 | 7,3 |
Margen bruto | 36.330 | 35.556 | 32.565 | 9,2 | 7,3 |
Margen neto | 19.373 | 19.083 | 16.931 | 12,7 | 10,1 |
Resultado ordinario antes de impuestos* | 10.175 | 9.944 | 8.451 | 17,7 | 16,5 |
Beneficio ordinario atribuido al Grupo* | 5.592 | 5.414 | 4.855 | 11,5 | 10,6 |
Beneficio atribuido al Grupo | 5.077 | 5.199 | 4.606 | 12,9 | 12,0 |
* Sin incluir neto de plusvalías y saneamientos no recurrentes.
Las siguientes magnitudes tienen la consideración de medidas alternativas de rendimiento y magnitudes no-IFRS:
(i) La magnitud de incremento de beneficio neto atribuido expresada aislando el impacto no recurrente negativo durante los tres primeros trimestres de 2016 y 2017.
(ii) Las magnitudes de incremento expresadas sin tener en cuenta la variación de los tipos de cambio.
(iii) Los importes sin tener en cuenta la consolidación de Banco Popular Español, S.A.
Para una explicación más detallada sobre medidas alternativas de rendimiento y magnitudes no-IFRS, véase el párrafo que sobre esta cuestión se incluye en el apartado AVISO LEGAL de este documento.
Santander mantiene el crecimiento en la actividad comercial en prácticamente todos los mercados.
La aportación de Banco Popular a los créditos y recursos del Grupo a 30 de septiembre es del 9%.
Sin considerar su aportación ni el impacto negativo de los tipos de cambio de 2 p.p. en la evolución interanual de los saldos con clientes:
Los créditos aumentan un 1% con avances en los principales segmentos y en 7 de las 10 principales unidades.
Los recursos aumentan el 8% por saldos a la vista y fondos de inversión. Suben en 9 de las 10 principales unidades.
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
28% | 23% |
|
27% | 36% |
|
10% | 4% |
|
4% | 3% |
|
3% | 3% |
|
1% | 1% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 7% |
|
3% | 4% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 13% |
|
4% | 4% |
|
1% | 1% |
|
1% | 1% |
*Incluye Popular: 9% en créditos y recursos.% sobre áreas operativas. Septiembre 2017.
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
28% | 23% |
|
27% | 36% |
|
10% | 4% |
|
4% | 3% |
|
3% | 3% |
|
1% | 1% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 7% |
|
3% | 4% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 13% |
|
4% | 4% |
|
1% | 1% |
|
1% | 1% |
% sobre áreas operativas, Ex - Popular. Septiembre 2017
Actividad
Sep'17/Sep'16. % variación en euros constantes, sin Popular.
Créditos
Recursos
Nota: Créditos brutos a clientes sin adquisiciones temporales de activos.
Depósitos de clientes sin cesiones temporales de activos + fondos de inversión.
Más información
Millones de euros
9M'17 con Popular |
9M'17 sin Popular |
9M'16 | (%) Variación sin Popular |
|
---|---|---|---|---|
Activo total | 1.468.030 | 1.338.045 | 1.329.538 | 0,6 |
Créditos a clientes (neto) | 854.686 | 778.935 | 773.290 | 0,7 |
Depósitos de clientes | 778.852 | 709.010 | 667.439 | 6,2 |
Recursos de clientes | 988.386 | 901.690 | 846.488 | 6,5 |
Clientes
La transformación comercial impulsa el crecimiento de clientes vinculados y digitales. Sin la incidencia de la incorporación de Banco Popular:
Clientes vinculados
(millones)
Los clientes vinculados aumentan en 1,7 millones en los últimos doce meses, con crecimiento del 12% tanto en particulares como en empresas.
Clientes digitales
(millones)
Los clientes digitales se incrementan en 4 millones desde septiembre de 2016, como reflejo del fortalecimiento de la multicanalidad.
Banco Santander ha aumentado su objetivo de retorno sobre capital tangible (ROTE) para 2018. La mejora de las perspectivas económicas en algunos de los principales mercados del Grupo permite incrementar del 11% al 11,5% el ROTE esperado para 2018.
›El cambio de objetivo se ha comunicado en una reunión con analistas e inversores de Banco Santander (Group Strategy Update) en la Bolsa de Nueva York. El acto, al que asistieron casi 200 analistas e inversores, se celebra por primera vez en Nueva York.
La cartera incluye activos inmobiliarios y créditos por un valor bruto agregado de unos 30.000 millones de euros, así como el 100% del capital de Aliseda.
Los cuatro millones de clientes de Popular dispondrán de una red de más de 7.500 cajeros para sacar dinero sin coste alguno.
Santander mantiene su presencia en los índices DJSI World y DJSI Europe desde el 2000 y nuevamente se posiciona como una de las mejores entidades financieras del mundo y primera en España por su gestión sostenible.
Euromoney destaca por segundo año consecutivo el apoyo global y local que Banco Santander da a las pequeñas y medianas empresas.
Emprendedores y universidades de todo el mundo podrán colaborar y dar visibilidad internacional a sus proyectos de emprendimiento en un entorno abierto y digital gracias a Santander X.
Más información
Siga la actualidad del Grupo en www.santander.com y a través de nuestra cuenta en Twitter @bancosantander
Nuestra visión es ser el mejor banco comercial, ganándonos la confianza y fidelidad de nuestros empleados, clientes, accionistas y de la sociedad. En este sentido, se han realizado los siguientes avances durante el tercer trimestre del año.
Empleados
Clientes
Accionistas
Sociedad
¿Es accionista Santander?
Disfrute de promociones y ventajas exclusivas en la web