INFORME TRIMESTRAL
ACCIONISTAS
JULIO-SEPTIEMBRE
2016
ANA BOTÍN, PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER
La acción Santander cerró el tercer trimestre de 2016 con una cotización de 3,95 euros por título,
lo que supone un ascenso del 15,1% en el trimestre
Datos clave de la cotización en el trimestre
El 30 de septiembre, la acción Santander cerraba en 3,95 euros por título, con un aumento en el trimestre del 15,1%, y mejor evolución que los principales índices: Ibex-35: +7,5%; DJ Stoxx Banks: +11,7% y MSCI World Banks: +8,9%.
Respecto a la rentabilidad total al accionista en el tercer trimestre del año, ésta fue de 16,75%, mejor que la del del Stoxx Banks, principal índice bancario europeo, que se situaba en 12,41%.
Esta buena evolución muestra la confianza de los inversores que se ve reflejada en los múltiplos Precio Beneficio para 2017 (PER)*, que ha mejorado notablemente en los últimos 12 meses, y Precio Valor en Libros Tangible (PVLT)**, en el que Santander aparece como uno de los bancos con mayor confianza del mercado.
*PER17: 10,4X actual vs. 7,8X en septiembre de 2015
**PVLT: 1,0X
El 81% de los analistas recomiendan comprar o mantener la acción Santander
Fuente: Bloomberg a cierre de 3T'16.
Principales aspectos que han marcado esta evolución
La evolución de las bolsas ha estado marcada en la primera parte del año por las dudas sobre la evolución de la economía china y sus impactos globales, la evolución de las materias primas, la incertidumbre acerca de la solvencia en el sector financiero, la política de tipos de interés y de medidas de estímulos de los diferentes bancos centrales y, sobre todo, por el resultado favorable a la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum celebrado la última semana de junio. Su impacto y posibles consecuencias han incrementado de manera significativa la incertidumbre y la volatilidad durante el tercer trimestre.
Capitalización y negociación
A 30 de septiembre, la capitalización de Santander era de 56.973 millones de euros, a cierre de este informe, el 24 de octubre, ascendía a 64.840 millones de euros. Las ponderaciones de la acción en los distintos índices son: 1,7% en el DJ Stoxx 50; 7,3% en el DJ Stoxx Banks y 12,6% en el Ibex-35.
En los nueve primeros meses del año se han negociado 21.418 millones de acciones por un valor efectivo de 84.256 millones de euros, la mayor cifra entre los valores que componen el EuroStoxx, con una ratio de liquidez del 148%. Diariamente se han contratado 111,0 millones de acciones por un importe efectivo de 437 millones de euros.
Banco Santander cuenta con 3,9 millones de accionistas, distribuidos principalmente en Europa y América
Número
de accionistas
125.780
Distribución del capital social
por tipo de accionista 30 de septiembre de 2016
Distribución geográfica del capital social 30 de septiembre de 2016
La retribución total al accionista con cargo al ejercicio 2016 está previsto que ascienda a
21 céntimos de euro por acción
Este importe se abonaría a través del pago de cuatro dividendos, tres de ellos en efectivo (por valor total de 16,5 céntimos de euro por acción) y uno mediante el programa Santander Dividendo Elección (de 4,5 céntimos de euro por acción).
Las fechas previstas para el pago de dividendos son:
Dividendo
Abonado en efectivo en
agosto de 2016
5,5 céntimos euros/acción
Dividendo
Previsto abonar en noviembre de 2016 mediante el Programa Santander Dividendo Elección, lo que permite al accionista elegir cómo recibir su retribución: en efectivo o en acciones.
4,5 céntimos euros/acción
Dividendo
Previsto abonar en
febrero de 2017
en efectivo.
Importe pendiente de aprobación por el Consejo
Dividendo
Previsto abonar en
mayo de 2017
en efectivo.
Importe pendiente de aprobación por el Consejo
* Cuatro últimas retribuciones pagadas / Cotización media 9M’16
Esta retribución supondría:
Incrementar el dividendo total un 5%
Y el dividendo en efectivo un 10%*
*Primer dividendo a cuenta con cargo a los resultados 2015-2016
Le recordamos que para los dividendos en efectivo tiene a su disposición el Plan de Reinversión del Dividendo.
A través de este Plan podrá reinvertir el importe que recibe en efectivo en nuevas acciones Santander, automáticamente, sin gastos ni comisiones.
Sin gastos ni comisiones
La reinversión del dividendo percibido en nuevas acciones Santander se realizará sin gastos ni comisiones.
De manera sencilla
Una vez contratado el producto en cualquier oficina Santander la reinversión se realizará de manera automática.
Con una modalidad de reinversión personalizada
Podrá elegir:
- La modalidad de reinversión deseada: anual o trimestral.
- El porcentaje de dividendo destinado a la reinversión.
- La opción de redondeo a la baja o al alza.
Remuneración
Se remunerarán los saldos disponibles en la cuenta durante los 10 días hábiles desde el día del abono del dividendo hasta el día de la reinversión.
El beneficio atribuido hasta septiembre es de 4.606 millones de euros. Sin considerar los resultados no recurrentes generados en ambos períodos, el beneficio ordinario es de 4.975 millones, con aumento del 8% sobre el ordinario de los nueve primeros meses de 2015 (sin impacto tipo de cambio) por:
Solidez de los ingresos comerciales, apoyados tanto en el margen de intereses como en las comisiones.
Costes estables ajustados por inflación y sin cambio de perímetro.
Dotaciones de provisiones prácticamente estables.
Áreas de negocio. Beneficio atribuido ordinario 9M’16
Resultados bien diversificados entre Europa y América.
Porcentaje excluyendo Centro Corporativo y Actividad Inmobiliaria en España.
Beneficio atribuido ordinario
Millones de euros Sin impacto tipo de cambio
Nota: no incluye neto de plusvalías y saneamientos no recurrentes en 2T’15, 4T’15 y 2T’16.
Más información
El total de negocio gestionado y comercializado al cierre de septiembre de 2016 es de 1.508.587 millones de euros, de los que 1.329.538 millones corresponden a activos en balance y el resto a fondos de inversión, fondos de pensiones y patrimonios administrados
En un entorno complejo, Banco Santander continúa expandiendo su actividad, fundamentalmente en países emergentes
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
31% | 27% |
|
19% | 29% |
|
11% | 4% |
|
4% | 4% |
|
3% | 3% |
|
2% | 1% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
11% | 9% |
|
4% | 5% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 12% |
|
5% | 4% |
|
1% | 1% |
|
0,6% | 1% |
% sobre áreas operativas. Septiembre 2016
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
31% | 27% |
|
19% | 29% |
|
11% | 4% |
|
4% | 4% |
|
3% | 3% |
|
2% | 1% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
11% | 9% |
|
4% | 5% |
% Créditos | % Recursos | |
![]() |
||
|
9% | 12% |
|
5% | 4% |
|
1% | 1% |
|
0,6% | 1% |
% sobre áreas operativas. Septiembre 2016
Más información
Actividad
Clientes vinculados
(millones)
Vinculados particulares
(millones)
Vinculados empresas
(millones)
Clientes digitales
(millones)
Banco Santander celebró el pasado 30 de septiembre en Londres un Group Strategy Update con analistas e inversores. Durante el encuentro, en el que participó la alta dirección del Grupo, el Banco reafirmó que se mantienen los objetivos clave del Plan Estratégico 2016-2018, incluyendo:
Santander es el banco que menos capital destruye entre sus comparables europeos en el escenario adverso
de los stress test
Homaira Akbari se incorpora al consejo de administración de Banco Santander
La nueva consejera ha desarrollado una dilatada carrera empresarial y cuenta con amplia experiencia en Big Data y en el Internet de las Cosas.Banco Santander, entre los 10 primeros bancos del mundo del Dow Jones Sustainability Index
Santander suma 16 años en los índices DJSI World y DJSI Europe y se posiciona como una de las mejores entidades financieras del mundo y primera en España por su gestión sostenible.Más información
Siga la actualidad del Grupo en www.santander.com y a través de nuestra cuenta en Twitter @bancosantander
Empleados
Clientes
Accionistas
Sociedad
Conozca todas las ventajas a las que tienen acceso los accionistas Santander en
www.yosoyaccionista.santander.com