"Tenemos unos objetivos muy ambiciosos para dar un mejor servicio a nuestros clientes y así acelerar la creación de valor para nuestros accionistas".
Bienvenido al Informe Trimestral de Accionistas, donde podrá consultar la información más relevante de la acción Santander y del Grupo durante el primer trimestre de 2023.
Navegue desde la página inicial para acceder a cada una de las secciones o deslice el cursor hacia abajo para visualizar el informe completo.
"Hemos tenido un muy buen comienzo del año, con un aumento interanual de los ingresos del 13% gracias al fuerte crecimiento de clientes y de los volúmenes. El crédito y los depósitos subieron un 3% y un 6%, respectivamente. El incremento de doble dígito de los ingresos, la mejora de la eficiencia y la buena calidad crediticia nos permiten alcanzar un retorno sobre el capital tangible del 14,4%, por encima del 13,4% de 2022, al mismo tiempo que mantenemos una gran fortaleza de balance.
Estamos avanzando en nuestra simplificación y transformación comercial, y el creciente valor del grupo y nuestro negocio y red globales vuelven a quedar patentes en nuestros resultados: el 39% de los ingresos procede de Santander CIB, Wealth Management & Insurance, PagoNxt y Auto.
A pesar de la reciente volatilidad, esperamos cumplir nuestros objetivos para 2023 tras lograr un incremento del 5% en el valor contable tangible por acción más el dividendo en efectivo por acción desde el inicio de año. Nuestros equipos siguen apoyando a los clientes y generando valor para los accionistas.”
Ana Botín, Presidenta de Banco Santander
INICIO
2,803 €
30/12/2022
MÁXIMA
3,873 €
07/03/2023
MÍNIMA
2,812 €
03/01/2023
CIERRE
3,426 €
31/03/2023
El primer trimestre de 2023 ha estado marcado por la inflación, cuya persistencia a pesar de la bajada de los precios de la energía ha requerido un endurecimiento de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales, que han seguido subiendo los tipos de interés, y por la mejora de las perspectivas económicas para 2023 y el fin de la política de covid cero en China, que puede implicar un impulso adicional al crecimiento de la economía global.
Por otro lado, también ha estado impactado por las turbulencias financieras en los mercados financieros, primero en Estados Unidos, por la caída de los dos bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y de Signature Bank, y posteriormente en Europa, por el contagio de la volatilidad derivada del caso de Credit Suisse. No obstante, los bancos centrales actuaron con rapidez para atajar cualquier tipo de expansión.
En este contexto, el sector financiero iniciaba el año favorecido en los mercados bursátiles por las subidas de los tipos de interés y el impacto que pudiera tener en sus márgenes. Sin embargo, la inestabilidad en los mercados en las últimas semanas ha tenido un impacto en las cotizaciones por los potenciales riesgos de contagio y las posibles implicaciones para la marcha de las economías.
En este entorno, la acción Santander cerraba el trimestre con una rentabilidad total de 22,2%, muy por encima de todos los índices. El principal índice bancario de la eurozona, el Eurostoxx Banks subía un 7,2%, y el DJ Stoxx Banks lo hacía en 5,5%, mientras que el MSCI World Banks bajaba un 2,9%. El resto de los principales índices subían, haciéndolo el Ibex 35 un 12,8% y el DJ Stoxx 50 un 8,9%.
Selecciona los comparables
30 de diciembre 2022 = 100.
de los analistas recomiendan comprar o mantener la acción SAN
70%
Comprar
27%
Mantener
3%
Vender
4,56 €
Precio medio objetivo
de los analistas sobre
la acción SAN
Fuente: Bloomberg a 31/03/2023.
En aplicación de la política de remuneración al accionista para 2022, la junta general de accionistas aprobó, previo informe favorable del consejo de administración y con cargo a los resultados de 2022, el pago de un dividendo final en efectivo bruto de 5,95 céntimos de euro por acción, que será abonado a partir del 2 de mayo de 2023.
Asimismo, en aplicación también de la política de remuneración para 2022, el consejo de administración aprobó el pasado mes de febrero la implementación de un segundo programa de recompra de acciones por importe de 921 millones de euros, que ha sido ejecutado entre el 1 de marzo y el 21 de abril de 2023.
Una vez finalizado, y en ejecución de lo acordado por la junta general de 31 de marzo de 2023, el 24 de abril de 2023 el consejo de administración ha acordado reducir, sujeto a la obtención de la correspondiente autorización regulatoria del BCE, el capital social por importe de 134.924.476,50 euros, mediante la amortización de las 269.848.953 acciones, representativas del 1,64% del capital social, adquiridas en el segundo programa de recompra.
Una vez obtenida la autorización regulatoria, el capital social de Banco Santander, S.A. quedará fijado en 8.092.073.029,50 euros, representados por 16.184.146.059 acciones.
Una vez llevadas a cabo ambas actuaciones, la remuneración total al accionista respecto de los resultados de 2022 ha sido de 3.842 millones de euros (aproximadamente el 40% del beneficio ordinario de 2022) dividida en partes aproximadamente iguales entre dividendo en efectivo (1.942 millones de euros) y programas de recompra (1.900 millones de euros).
Adicionalmente, la política de remuneración al accionista con cargo a los resultados de 2023 que el consejo ha aprobado consiste en una remuneración total de aproximadamente el 50% del beneficio neto atribuido (excluyendo impactos sin efecto en caja ni efecto directo en ratios de capital), distribuido en torno al 50% en dividendo en efectivo y el 50% en recompras de acciones.
La aplicación de la política de remuneración a los accionistas está sujeta a futuras aprobaciones corporativas y regulatorias.
Transformamos nuestro modelo de negocio y operativo a través de iniciativas tecnológicas para construir un banco digital con sucursales que facilita el acceso a los servicios financieros de nuestros clientes a través de varios canales.
Top 3 NPS1
en 8 mercados
161 mn
de clientes totales
99 mn
de clientes activos
1. NPS – Benchmark interno de satisfacción de clientes particulares, auditado por Stiga / Deloitte en 2S'22.
La escala en cada uno de nuestros mercados principales en volúmenes, junto con nuestras capacidades globales generan crecimiento rentable y nos dan ventajas frente a los competidores locales.
Top 3 en créditos2
en 10 de nuestros mercados
2. Cuota de mercado en la actividad crediticia a diciembre de 2022, incluyendo sólo los bancos de propiedad privada. El benchmark de Reino Unido se refiere al mercado hipotecario y el benchmark de Digital Consumer Bank (DCB) al mercado de auto en Europa.
Nuestra equilibrada diversificación entre mercados emergentes y desarrollados así como por negocios y segmentos nos proporciona un margen neto recurrente y con baja volatilidad.
3. Beneficio atribuido de 1T'23 por región sobre las áreas operativas sin incluir el Centro Corporativo.
Beneficio atribuido 1T'23
En el primer trimestre de 2023, el beneficio atribuido ha sido de 2.571 millones de euros, un 1% superior al del mismo periodo del año anterior, y un 1% menor en euros constantes.
El resultado del trimestre está afectado por el cargo del gravamen temporal a los ingresos obtenidos en España por un importe de 224 millones de euros. Excluyendo este impacto, el beneficio del periodo ascendería a 2.795 millones de euros, un 10% superior al del primer trimestre de 2022 (+8% en euros constantes)*.
* Más detalle en los capítulos ‘Resultados y balance’ y ‘Medidas alternativas de rendimiento’ del Informe Financiero del primer trimestre de 2023 disponible en el sitio web de Santander (www.santander.com)
Beneficio del Grupo bien diversificado.
(*) Sobre áreas operativas, sin incluir Centro Corporativo.
Resultados ordinarios | % variación s/ 1T'22 | ||
---|---|---|---|
Millones de euros | 1T'23 | euros | euros constantes |
Margen de intereses | 10.185 | 15,0 | 13,9 |
Margen bruto | 13.935 | 13,2 | 11,9 |
Margen neto | 7.790 | 15,1 | 12,8 |
Resultado antes de impuestos | 4.095 | (1,8) | (3,8) |
Beneficio atribuido al Grupo | 2.571 | 1,1 | (1,0) |
Clientes totales
millones
Clientes activos
millones
Clientes digitales
millones
Sin el impacto de los tipos de cambio:
Préstamos
a clientes
Recursos
de clientes
Europa
56%
62%
Norteamérica
15%
15%
Sudamérica
16%
17%
Digital Consumer Bank
13%
6%
% sobre áreas operativas. Marzo 2023.
% variación s/ 1T'22 | |||
---|---|---|---|
Millones de euros | 1T'23 | euros | euros constantes |
Préstamos y anticipos a la clientela bruto* | 1.015.343 | 1,7 | 2,8 |
Depósitos de la clientela** | 927.519 | 4,3 | 5,5 |
Fondos de inversión | 190.637 | (0,2) | 0,7 |
Recursos de clientes | 1.118.156 | 3,5 | 4,7 |
1T´23 vs 1T´22 | Créditos (€MM) |
Depósitos (€MM) |
Contribución al Bo del Grupo |
Beneficio (€mn) |
RoTE |
---|---|---|---|---|---|
Europa | 566 -2% |
599 +3% |
42% | 1.189 +19% |
12,8% +3,1 pp |
Norteamérica | 157 +6% |
137 +9% |
22% | 627 -28% |
10,5% -2,1 pp |
Sudamérica | 160 +12% |
130 +10% |
28% | 790 -14% |
15,3% -4,6 pp |
Digital Consumer Bank | 127 +11% |
61 +9% |
8% | 244 -12% |
9,9% -2,7 pp |
Grupo | 1.015 +3% |
928 +6% |
Centro Corporativo: 1T’23: -€279 millones; 1T’22: -€462 millones |
Nota: variaciones interanuales en euros constantes. Préstamos y anticipos a la clientela sin ATA y depósitos a la clientela sin CTA.
Objetivos 2023 | 1T’23 | ||
---|---|---|---|
Ingresos1 | ![]() |
Crecimiento a doble dígito | +12% |
Ratio de eficiencia | ![]() |
44-45% | 44,1% |
Coste del riesgo | ![]() |
<1,2% | 1,05% |
CET1 FL | ![]() |
>12% | 12,2% |
RoTE | ![]() |
>15% | 14,4%2 |
La estrategia y los objetivos a medio plazo anunciados son parte de nuestra visión: "Nuestra ambición es ser el mejor banco en cada uno de los países en los que operamos. Para ello, hemos diseñado un plan que nos permitirá mejorar el negocio de nuestros bancos locales. Nuestro modelo de creación de valor se fundamentará en convertirnos en un banco digital con sucursales".
El Plan Estratégico a medio plazo se basa en cinco pilares para aumentar la rentabilidad:
1. Foco en
cliente
c. 200 mn
Total clientes
c. 125 mn
Clientes activos
2. Simplificación
y
automatización
c. 42%
Ratio de
eficiencia
3. Negocios y
plataformas
globales
>40%
Contribución
de ingresos
>50%
Contribución
de comisiones
4. Actividad
con clientes
c. +8%
TACC
transacciones
por cliente1
2022-2025
5. Disciplina
de capital
85%
APRs con
RoRWA > CoE
Nota: Objetivos a 2025.
1. Incluyendo el negocio de adquirencia, tarjetas y número de transacciones electrónicas cuenta a cuenta.
Como conclusión, estamos entrando en una nueva fase de creación de valor para el accionista, impulsada por la combinación única de liderazgo en los mercados locales, junto a nuestra escala global y un enfoque disciplinado de asignación de capital. El Grupo tiene la estrategia adecuada y la visión de dónde quiere llegar, con los siguientes objetivos para 2025:
1. El objetivo de remuneración será de aproximadamente el 50% del beneficio neto atribuido (excluyendo impactos sin efecto en caja ni efecto directo en ratios de capital), distribuido en torno al 50% en dividendo en efectivo y el 50% en recompras de acciones. La aplicación de la política de remuneración a los accionistas está sujeta a futuras aprobaciones corporativas y regulatorias.